Guía de Mijas
  • Sobre Mijas
    • Callejero
    • Situación Geográfica
    • Núcleos Urbanos
    • Historia de Mijas
    • El tiempo en Mijas
  • Que Visitar
    • Museos y Galerías
    • Playas de Mijas
    • Senda Litoral
    • Iglesias y Ermitas
    • Burros Taxi
  • Que Hacer
    • Ferias y Fiestas
    • Turismo Activo
    • Senderismo
    • La Gran Senda de Málaga
  • Dónde Comer
    • De Tapeo
  • Dónde Dormir
    • Hoteles
    • Casas Rurales
    • Apartamentos

Museo de las Torres Vigías

Cultura, Museos y Galerías, Patrimonio Histórico, Que VisitarNo hay comentarios23 octubre, 2013josmantek
torre-vigia-mijas

En la Cala de Mijas se ubica el Centro de Interpretación de las Torres Vigía, sede además de la Oficina de Turismo de La Cala. El centro de interpretación tiene como objetivo dar vida al Torreón de la Cala que tras una cuidadosa restauración alberga en su interior este museo que analiza la importancia, funcionalidad e historia de las torres vigía que jalonan el litoral mijeño.

La Sala de las Torres presenta un estudio sobre el origen de la vigilancia del litoral, los recursos utilizados para su construcción, un documental sobre los sistemas defensivos, una reproducción a escala de las cuatro torres existentes en Mijas, textos históricos y un archivo informático.

La Sala Torrijos narra un episodio histórico, el desembarco del general Torrijos en la playa del Charcón el 2 de diciembre de 1831 en un acto con el que quiso defender el orden constitucional. Por medio de diferentes textos, láminas y paneles explicativos se desarrolla el curso de este hecho y se detalla el itinerario que siguieron él y sus hombres hasta llegar a Alhaurín de la Torre, donde fueron apresados y posteriormente fusilados sin juicio previo en la playa de San Andrés de Málaga.

La Sala de la Pesca Tradicional es un compendio de enseres y traíñas, jábegas, sardinales y pateras, todas ellas tipos de embarcaciones utilizadas en el pasado mijeño para la captura de los tan preciados peces. En la sala se explican y detallan los diferentes artes, sus complejidades y los aparejos y herramientas utilizadas.

Museo de las Torres Vigías

Un poco de historia

En 1492, se llevó a cabo el Repartimiento de las propiedades de los antiguos habitantes a los nuevos colonos cristianos que se habían asentado en Mijas tras la conquista, constatándose aún la presencia de varios vecinos hispano-musulmanes. Sin embargo, a los pocos años son muchos los que abandonaron las tierras concedidas debido a varios factores, como las incursiones de naves de piratas que atacaban las costas de Málaga desde puertos ubicados en el norte de África, etc., lo que provocaría que la zona costera quedara deshabitada y no se pudiese llevar a efecto la repoblación de la zona del castillo de Fuengirola, que pertenecía en aquellos momentos a Mijas, quedando conformado el territorio municipal que se mantuvo así hasta el año 1841, cuando una franja costera se segregó formando el actual municipio de Fuengirola.

En respuesta a esta inseguridad, se levantaron torres vigía a lo largo de la costa para controlar y prevenir las incursiones de los piratas norteafricanos. Desde el siglo XVI al XVIII, se levantaron en Mijas las torres de Calahonda, Nueva de la Cala del Moral, Vieja de la Cala del Moral (actual sede del Centro de Interpretación de las Torres Vigía), de Calaburras y Torre Blanca (esta última desaparecida y en el actual término municipal de Fuengirola), todas ellas declaradas en la actualidad Bienes de Interés Cultural con la categoría de Monumento.

El Centro de Interpretación de las Torres Vigía se encuentra en la Calle Torreón s/n, en la Cala de Mijas.

cargando mapa - por favor, espere...

Museo de las Torres Vigías 36.503500, -4.678749 Museo de las Torres VigíasMás Información
CERRADO TEMPORALMENTE
Horario de Verano (Julio y Agosto):
Mañanas, de 11:00 h. a 14:00 h.
Tardes, de 19:00 h. a 22:00 h.
Horario de Invierno:
Lunes a Domingo, de 11:00 h. a 15:00 h.
Entrada: 1€

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

Playas de Mijas

Playas de Mijas

5 septiembre, 2015josmantek
Plaza de Toros de Mijas

Plaza de Toros de Mijas

14 septiembre, 2013josmantek
cac-mijas-centro-arte-contemporaneo

CAC Mijas – Centro de Arte Contemporáneo

22 junio, 2015josmantek
Mijas
13°
muy nuboso
Humedad: 67%
Viento: 4m/s ONO
Máx: 16 • Mín: 12
15°
Sab
16°
Dom
16°
Lun
14°
Mar
16°
Mie
Diseño Web Mijas
Certificados Energéticos en Málaga
Venta de Carbón Mijas

Multimedia

  • Fotos antiguas de Mijas

Entradas Recientes

  • Hotel Rural Villarocamar
  • Sobre Mijas Pueblo y Mijas Costa
  • Molino de Harina de Mijas
  • Cuevas de la Antigua Fragua
  • Sendero de ascensión al Pico Mijas – Ruta Naranja

Síguenos

Facebook
Twitter
Google+
YouTube
  • Teléfonos de Interés
  • Preguntas Frecuentes
Guía de Mijas © 2016 | Diseño web por JosmanTek.com
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo